MUJERES – Otros teléfonos de interés en situaciones de violencia machista
• Policía Local: 092 (podrá activar el Servicio y la Primera Acogida Urgente)
Para información 24 horas - Generalitat de Catalunya :
• Teléfono 900 900 120 (línea telefónica de atención contra la violencia machista),
• WhatsApp al teléfono: 671 778 540
• correo electrónico: [email protected]
Este canal, pero, no es una herramienta para gestionar incidencias o emergencias y en ningún casos sustituye el teléfono de emergencias 112.
• correo electrónico: [email protected]
Ministerio de Igualdad
WhatsApp de soporte emocional inmediato Escribe: 682916136 / 682508507
Descripción:
Documento firmado y aprobado por el Ayuntamiento y un conjunto de administraciones, servicios públicos y entidades ciudadanas, que recopila los ejes, actuaciones y recursos que existen para actuar coordinadamente contra la violencia de género y poder prestar, desde los diferentes servicios y profesionales que intervienen, una mejor atención social, sanitaria, jurídica y policial.
Cómo informarse:
Espacio Montserrat Roig - CIRD Castelldefels
Enlaces de interés:
Guía de actuación para mujeres que están sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaría derivada del estado de alarma miedo COVID-19
http://www.violenciagenero.igualdad.gob.es/informacionutil/covid19/home.htm
Servicios de Información y Atención a las Mujeres en el estado de confinamiento
http://dones.gencat.cat/ca/ambits/violencia_masclista/serveis-en-lestat-de-confinament/
Guía de consejos de seguridad durante el estado de alarma por la COVID-19
Consejos de seguridad en situaciones de violencia machista, doméstica, personas con discapacidad, menores y personas mayores en situación de confinamiento domiciliario.
Elaborada por Mossos d'Esquadra.
http://castelldefels.org/ca/docsarea_pi.asp?plana=docsarea_pi.asp&pmp_id=5722
La violencia y los maltratos que sufren las mujeres en el ámbito familiar, laboral y social son por su dimensión como por sus consecuencias, uno de los problemas más graves que tiene esta sociedad. Según un informe del Consejo de Europa, la violencia del marido, compañero o padre es la primera causa en el mundo de muerte e invalidez permanente entre las mujeres de 16 a 44 años, por encima del cáncer, los accidentes de tráfico o la guerra.
La violencia de género es un problema de alcance mundial vinculado a los desequilibrios en las relaciones de poder entre sexos en el ámbito social, económico, religioso y político y es fruto de un sistema cultural de dominación masculina (patriarcal) que persiste a pesar de los esfuerzos de las legislaciones a favor de la igualdad y de las demandas de los movimientos feministas.
Hay diferentes formas de violencia de género por ejemplo el incesto, los matrimonios forzados, el acoso, la violación, la mutiliación sexual femenina, el tráfico de mujeres y de esclavitud sexual, el infanticidio femenino etc. La violencia más frecuente hacia las mujeres tiene lugar dentro del ámbito familiar, habitualmente por parte del marido o compañero. Entendemos por violencia doméstica las conductas agresivas y reiteradas que se ejercen sobre uno de los miembros de un grupo familiar (habitualmente las mujeres) y que causan o pueden causar daño físico y/o psicológico. Se incluyen las producidas con posterioridad a la ruptura de una relación familiar o de convivencia.
La violencia de género es un delito, un atentado contra el derecho a la vida, a la seguridad, a la libertad, a la dignidad y a la integridad física y psíquica de la víctima. Por lo tanto, supone un grave obstáculo para el desarrollo de una sociedad democrática.
Algunas consideraciones a tener en cuenta:
Si en tus relaciones sociales, laborales o de pareja se producen situaciones que atentan contra tu derecho a vivir en libertad y sin coacciones. Si sientes amenazada tu sexualidad o integridad, TIENES DERECHO A PEDIR AYUDA. Hay otras mujeres que sufren o han sufrido este tipos de situaciones. Con ayuda puedes superarlas y recuperar tu identidad y tus derechos.
Servicio de atención telefónica durante las 24 horas para mujeres en situación de violencia. A través de este teléfono gratuito, un equipo de profesionales especializados en diferentes ámbitos atienden de manera confidencial y personalizada y facilitan información, ayuda, orientación y atención inmediata en caso de urgencia. Las personas que llamen al servicio pueden expresarse en catalán, castellano, francés, inglés, árabe o ruso.
Punto de referencia y encuentro para las mujeres de Castelldefels donde se ofrece el Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD)
* Asesoría Jurídica (derecho familiar, civil, laboral, etc) Servicio prestado por una abogada.
* Soporte Psicológico: Asesoramiento y orientación frente a situaciones personales difíciles. Servicio prestado por una psicóloga.
Los servicios del SIAD son gratuitos para todas las mujeres del municipio.
Programación de visitas con cita previa
Teléfonos de contacto: 667 871 709 / 936 651 150 (ext. 504)
E-mail: [email protected]
Información y orientación
De lunes a jueves de 8 a 13:30 h y de 15 a 19 h
y viernes de 8 a 13:30 h
Julio, agosto, Navidad y Semana Santa: de 8 a 13:30 h
ESPAI MONTSERRAT ROIG ubicado en el CENTRE CÍVIC CANYARS
C/Iglesia, 117 baixos (Castelldefels)
Y en el Facebook para estar al día de nuestras actividades
Benestar Social Municipal – Dependències Municipals
C/Tomàs Edison, 13 (Barri Centre)
Tel: 935 461 083
Fax: 935 157 059
http://www.castelldefels.org/serveissocials
Equipos Básicos de Atención Social Primaria (EBASP o UBAS)
Pl. Esperanto, 4
Teléfono: 936 360 320
Teléfono de emergencias:092
C/ Molinot, 1-3 (Can Bou)
Teléfono: 088/112/936 858 800
Petición de servicio de abogacía y justicia gratuita
C/ Concordia s/n
08850 Gavà
Tel. 93.635.24.44
C/ Bernat Metge, 27
08850 Gavà
Tel. 93 55452 65
Revisado: 24/03/2022