DIRIGIDO A: Alumnado de secundaria
DURACIÓN:
1 Hora
REQUISITOS TÉCNICOS:
Teniendo en cuenta la situación de incertidumbre debida a la epidemia de Covid-19, proponemos dos fórmulas para realizar el taller, con requisitos técnicos distintos de cada uno.
Estudiantes en persona en su clase / Persona dinamizadora conectada a través de Zoom.
Requisitos técnicos en el aula: ordenador con conexión a Internet, pantalla y altavoces.
Estudiantes y personas dinamizadoras conectadas desde su casa a través de Zoom.
Requisitos técnicos de cada estudiante: móvil, tableta u ordenador con conexión a Internet.
INSCRIPCIONES:
Técnica Nueva Ciudadania: Cynthia Delgado
nova.ciutadania@castelldefels.org
REALIZADO POR:
Institut DIVERSITAS
DESCRIPCIÓN
El taller es una invitación a abordar las diversas realidades migratorias que nos rodean mostrando su complejidad y conexión con nuestra historia y vida cotidiana. Una llamada a explorar los prejuicios que nos atraviesan y a cuestionarlos críticamente desde el respeto a través de diferentes materiales audiovisuales y canciones populares con letras significativas y cuestionadoras. El taller es una invitación a abordar las diversas realidades migratorias que nos rodean mostrando su complejidad y conexión con nuestra historia y vida cotidiana. Una llamada a explorar los prejuicios que nos atraviesan y a cuestionarlos críticamente desde el respeto a través de diferentes materiales audiovisuales y canciones populares con letras significativas y cuestionadoras.
OBJETIVOS
CONTENIDOS
METODOLOGIA
Metodología online, dinámica e interactiva: utilizaremos escenas de series, charlas TED, canciones, creaciones de TikTok, búsquedas en Google e Instagram, con el fin de fomentar el debate basado en idiomas cercanos y alentadores para los jóvenes.