Castelldefels es uno de los 15 municipios metropolitanos que contarán con un nuevo servicio público de bicicletas eléctricas antes de que acabe este 2022. AMBici, nombre del servicio, estará plenamente integrado con el sistema de transporte público de Barcelona facilitando la intermodalidad con otros medios de transporte como el bus, metro, ferrocarril, etc. El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) licitaron este servicio a principios de año, que operará bajo las siglas de Projectes i Serveis de Mobilitat (PSM). Los costes directos de su implantación se cubrirán con fondos Next Generation EU (provenientes de la Unión Europea).
El servicio llegará a las poblaciones de Castelldefels, L'Hospitalet, Badalona, Cornellà, Santa Coloma de Gramenet, El Prat, Esplugues, Sant Feliu, Sant Adrià de Besòs, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Molins de Rei, Sant Boi, Viladecans y Gavà. Facilitará la conexión entre todas estas poblaciones y la ciudad de Barcelona, aunque en un primer momento no será compatible con el Bicing barcelonés.
Está previsto que Castelldefels cuente con 13 estaciones, con puntos de recarga, con un total de 150 bicicletas eléctricas.
Desde AMB y TMB se quiere implantar un sistema tarifario que incluya abonos con Tarifa plana (para clientes con un uso intensivo del servicio), Tarifes por uso (para clientes con uso moderado del servicio), Tarifas extras (para desplazamientos de más de 30 minutos) y con descuentos para dar mejores tarifas y promociones destinadas a los clientes del transporte público metropolitano.
Se trata de una medida que quiere impulsar el uso de un medio de transporte sostenible y saludable.